
¿QUÉ SE DEBE HACER DESPUÉS DE PAGAR TU PRÉSTAMO HIPOTECARIO?
Cuando terminas de pagar una hipoteca, es importante llevar a cabo algunas gestiones para finalizar y actualizar los registros pertinentes.
Una vez que hayas pagado todas las cuotas de tu préstamo hipotecario, lo único que tienes que hacer es la cancelación registral para que en el Registro de la Propiedad no aparezca esa carga sobre tu vivienda.
Para ello es necesario solicitar a tu Entidad Financiera, un certificado de deuda cero o lo que es lo mismo, que tu hipoteca está totalmente pagada e ir al notario a firmar una escritura de cancelación.
Una vez que el Notario te entregue una copia de la escritura, se liquidaran los impuestos que corresponden a cada Comunidad Autónoma y se presentará en el Registro de la propiedad. No obstante, es importante conocer que se trata de un trámite que no es obligatorio, salvo que estés pensando en vender tu vivienda.
Otras tareas comunes a realizar tras terminar de pagar tu préstamo hipotecario
Te compartimos otras de las tareas más corrientes:
- Cancelar la póliza de seguro de hipoteca en caso de tener este seguro contratado. Debes cancelarla cuando has terminado de pagar la hipoteca.
- Actualizar la información crediticia: también debes informar a de tu información crediticia actualizada para que conste que has terminado de pagar tu hipoteca y actualizado tus registros. Esto supondrá una mejora de tu historial crediticio.
Verifica regularmente el informe crediticio para asegurar que la información es correcta y está actualizada. Si encuentra algún error puede solicitar una modificación.
Al solicitar una modificación o corrección del informe crediticio éste debe incluir su nombre, dirección, información de contacto y una explicación de la información errónea.
Debe proporcionar pruebas, documentación que apoye su reclamo como, por ejemplo, una factura.
La agencia de crédito tiene un plazo de 30 días para investigar la solicitud y responder.