UNA TARJETA DE EVO TENÍA QUE SER FÁCIL, Por eso te la resumimos en dos pasos.
primero eliges la forma de pago habitual de tu tarjeta:
En el día, como una tarjeta de débito.
A fin de mes. Como una tarjeta de crédito. ¡Sin intereses, claro! (0% TIN-0% TAE1)
A plazos (revolving/revolvente). Puedes pagar a plazos y decidir si quieres una cantidad fija al mes o un porcentaje del importe (18,36% TIN-19,99% TAE2). Como mejor te venga.
Y DESPUÉS PUEDES ELEGIR CÓMO PAGAR CADA COMPRA
Solo tendrás que seleccionarla en la app y decidir si la pagas:
En el momento.
EVO compra en cuotas.
¿te parece poco?
Esta tarjeta lo tiene todo:
Cajeros: Más de 18.000 cajeros nacionales donde sacar gratis a débito sin importe mínimo en España (consúltalos aquí). En el resto de cajeros nacionales, de otras entidades, también son gratis si retiras a débito 200€ o más. Pero, ¡ojo al dato! Con las retiradas de efectivo, en cualquier otro cajero nacional, EVO asumirá la comisión que cobre la entidad propietaria del cajero hasta un máximo de 2€, el resto lo asumes tú, por lo que te recomendamos que estés atento a la información de la pantalla del cajero. En el extranjero, EVO no te cobrará en ningún cajero del mundo, aunque debes saber que otras entidades propietarias de cajeros pueden aplicar una tasa por su uso.
Tarjeta gratis: La emisión, mantenimiento y renovación. Sin comisiones. No podía ser de otra forma.
¡Actívala ya! es muy fácil. Puedes hacerlo desde la App, en evobanco.com o en cualquier cajero del mundo.